25 de octubre. Cañuelas, Argentina.

weather 18º

“Turco” Alí: “Queremos que la Rural se abra más a la participación del socio”

El dirigente se postula como presidente de la Rural cañuelense en las elecciones del próximo martes 28.

Alí junto a la lista opositora “Celeste y Blanca”.

Alí junto a la lista opositora “Celeste y Blanca”.

En las elecciones de la Sociedad Rural de Cañuelas programadas para el 28 de octubre de 18 a 20 hay dos candidatos. Por la opositora lista Celeste y Blanco se postula Roberto “El Turco” Alí, actual rematador de la firma Sáenz Valiente y vinculado desde muy joven a las tareas de campo.

“Desde los 17 años trabajo en la Rural. Empecé tirando fardos, después fui peón, luego fui vacunador durante diez años. Pasé por las gestiones de Oscar Luchessi, Alejandro Puricelli y José Butler. Y como ahora hay cosas que no me gustan, quise armar una lista y presentarme en la votación. Algunos dicen que nos queremos quedar con la Rural. Que no sean pavos, simplemente opinamos distinto en algunas cosas”, dijo Alí a InfoCañuelas.

Cuando se le pregunta por qué decidió postularse con su propia lista, dijo que el detonante fue la comisión que se les cobra a los productores chicos que llevan hacienda a los remates. “No voy a hablar mal de nadie, pero sí quiero plantear cuál fue la gota que rebalsó el vaso. Por ahí la gente no lo sabe, pero cuando se hacen remates en la Rural a las cabañas se les cobra un 0,5 % de comisión mientras que en los remates feria, donde participan muchos socios y productores chicos, la comisión es del 1 %. Que alguien me explique por qué a una cabaña que por ahí vende un toro que vale millones se le cobra el 0,5 y al pequeño productor que por ahí va con un ternero y cinco vacas flacas le cobran el doble? Me parece a mí que, como mínimo, se les debería cobrar la misma comisión a los dos”.

Respecto al alquiler de un sector del predio ferial a Carrefour, Alí señaló que tiene algunas críticas. “Reconozco que tiene aspectos positivos, pero el acuerdo con la empresa se manejó en la comisión exclusivamente, sin pedir a opinión del socio. En alto tan grande se tendría que haber convocado a una asamblea. Yo estaba en la comisión y sé que en la carta oferta de Carrefour la empresa dijo que también iba a hacer los planos del salón social, que necesitamos para que la Municipalidad lo habilite. Pero ese compromiso de la empresa después no figuró en el contrato, así que ahora andá a cantarle a Gardel”.

Por otra parte, Alí dijo que el SOS Rural (la identificación de tranqueras mediante un código) “está buenísimo” pero “se hizo a la bartola”. En ese sentido explicó que “por ejemplo tenés un campo de Udaondo con el número 121 y uno en Casares con el 123. No sé quién hizo la distribución numérica, pero lo correcto hubiera sido por zona, por ejemplo del 50 al 100 para campos de Udaondo”.
 

Proyectos para el futuro


En cuanto a las ideas que le gustaría desarrollar como presidente, Alí explicó que lo más inmediato es “concluir los planos para poder habilitar el salón social”.

“Si llegamos a ganar, también queremos trabajar en recuperar las exposiciones rurales, que hace mil años que no se hacen. Reconozco que es mucho trabajo, pero bueno, hay que trabajar y hacer las cosas”.

Asimismo, dijo que es necesario formar subcomisiones para trabajar en aspectos productivos que no reciben atención, como la apicultura, la avicultura, la producción ovina y porcina. “También hablamos con el CEA para que vuelvan a dar cursos en la feria y queremos poner un centro de equinoterapia”.

“Todos los integrantes de mi lita somos productores chicos con ganas de hacer cosas. No nos queremos pelear con nadie, hay que tomar esto con calma, en definitiva la Rural no es de uno ni de otro, pero queremos que se abra más para que participe más la gente, el socio. Más allá del resultado, tendremos que seguir todos juntos. Hay gente que se pone hablar de más de gusto. Somos todos de Cañuelas, gente sana y de trabajo”, concluyó.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas