28 de noviembre. Cañuelas, Argentina.

weather 27º

El Senado bonaerense aprobó la expropiación de El Castillo

La Cámara Alta convirtió en ley el proyecto de la diputada Ayelén Rasquetti que busca convertir el inmueble en polo de seguridad, tránsito y justicia.

La ex Finaco, fábrica creada hace 100 años por Gustave Artaux. Archivo InfoCañuelas.

La ex Finaco, fábrica creada hace 100 años por Gustave Artaux. Archivo InfoCañuelas.

El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó este viernes en general y en particular la expropiación de la ex fábrica Finaco de Cañuelas, conocida como El Castillo, ubicado en la intersección de las rutas 3 y 205.

El proyecto fue impulsado por la diputada massista Ayelén Itatí Rasquetti en 2022 con la idea de transformarlo en sede centralizada de las dependencias judiciales, de seguridad y tránsito del distrito.

“Estoy muy feliz por la aprobación porque es un proyecto en el que vengo trabajando desde hace varios años. Ahora se abre una ventana de 120 días para que el Ejecutivo reglamente la Ley y en el caso de que no se introduzcan modificaciones, quedará firme. Luego tiene que realizarse el juicio de expropiación”.

Además, agregó que los fondos para la puesta en valor del inmueble “saldrán del Poder Judicial”.

Rasquetti presentó el proyecto por primera vez en junio 2022 pero vencidos los plazos por falta de tratamiento, perdió estado parlamentario.

La legisladora lo reflotó en mayo de 2024 con apoyo de la intendente Marisa Fassi. En marzo de 2025 obtuvo la media sanción de la cámara baja. Este viernes 28 de noviembre, impulsado por la senadora Sofía Vannelli, el Senado lo convirtió en Ley.

El edificio expropiado fue construido a finales de la década del ´20 por el industrial francés Gustave Artaux quien fundó allí la empresa alimenticia Finaco, dedicada a la producción de leche en polvo y huevo en polvo, entre otros productos deshidratados. Luego de una expropiación durante el gobierno de Juan Domingo Perón y posterior licitación durante el gobierno de Arturo Frondizi, el inmueble fue adquirido por el empresario alemán Guillermo Woters, quien creo la planta de fraccionamiento de películas fotográficas y radiográficas Imfasa, que quebró hacia finales de los ´60.

Desde fines de los ´80 el inmueble es propiedad de Nilda Aquino Arzamendia y de su hijo Martín Corsi.
 

 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas