A trece años de la inauguración del Ecopunto y luego de varios intentos fallidos de recolección diferenciada que estuvieron circunscriptos a algunos barrios, la Municipalidad de Cañuelas relanzó el sistema de recolección diferenciada que en primera instancia regirá en la ciudad de Cañuelas y en las localidades de Uribelarrea y Máximo Paz.
De esta manera, los lunes y viernes, en horario diurno, se realizará una recolección específica de residuos secos reciclables, los que deberán colocarse en bolsas verdes o transparentes. La primera jornada de recolección será este viernes 11 de julio de 10 a 15 hs.
¿Cuáles son los residuos que integran esta categoría? Principalmente papel y cartón, plásticos, botellas, vidrio y latas, que deberán embolsarse limpios y secos.
Los residuos húmedos (restos de comida, cáscaras, pañales, residuos procedentes de la limpieza del hogar, etc.) se recolectarán en los días y horarios habituales según cada zona y preferentemente deberán colocarse en bolsas negras.
El programa estará coordinado por el flamante director de Medio Ambiente, Agustín Lespada; la directora de Servicios Públicos, Eugenia López, y el secretario Coordinador del Ejecutivo, Fernando Jantus.
Se anunció además que el programa incluye la próxima instalación de contenedores verdes en espacios públicos de Cañuelas para que los vecinos puedan depositar residuos secos de manera voluntaria.
Este anuncio se precipitó a raíz de la muerte de Patricia González, la recicladora que el 26 de junio fue tapada por basura arrojada desde una pala mecánica cuando se desplazaba entre las bolsas buscando elementos útiles para vender. Luego de varias horas de búsqueda su cuerpo fue encontrado bajo tres metros de desechos. La autopsia determinó que murió por asfixia.
Con la separación en origen se apunta a disminuir el volumen de basura que destina a disposición final pero también facilitar el trabajo de los recicladores informales y cooperativistas que trabajan en el denominado Ecopunto, evitando que revuelvan entre las bolsas buscando los elementos reciclables.
La separación diferenciada fue aprobada por la ordenanza 3411 de 2020. Al año siguiente se implementó en Uribelarrea y en 2022 en los barrios Guzzetti, Hipotecario y Arquitectura, con resultados dispares y sin una aplicación general en el distrito, algo que ahora busca revertirse.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas