Volver a sección

|

Se casaron con la “bendición” de Francisco

Martha Speratti y Lito Odessky pertenecen a diferentes cultos, pero tras 55 años de convivencia decidieron unirse en una ceremonia religiosa que fue alentada por el Papa a través de una cálida carta que les escribió en noviembre pasado.

Martha Speratti y Lito Odessky pertenecen a diferentes cultos, pero tras 55 años de convivencia decidieron unirse en una ceremonia religiosa que fue alentada por el Papa a través de una cálida carta que les escribió en noviembre pasado.

1 / 8

El padre Alejandro Delorenzi entrega los anillos.

1 / 8

2 / 8

2 / 8

3 / 8

3 / 8

4 / 8

4 / 8

5 / 8

5 / 8

6 / 8

6 / 8

7 / 8

7 / 8

8 / 8

8 / 8

Los cañuelenses Martha Speratti y Manuel “Lito” Odessky se unieron por civil el 18 de septiembre de 1959 pero nunca lo hicieron por Iglesia ya que él es judío y ella católica. El sábado 28 de marzo, tras 55 años de feliz convivencia, decidieron formalizar en una ceremonia religiosa que fue “bendecida” a la distancia por el papa Francisco.

Todo comenzó el 4 de noviembre del año pasado, cuando Lito se animó a escribirle al Pontífice para preguntarle si era posible una boda entre cónyuges de religiones diferentes.

Poco tiempo después se sorprendió al recibir una respuesta de puño y letra en la Francisco le explicaba que el Derecho Canónico prevé el matrimonio de religiones mixtas entre un católico y un no católico sin que ello implique una conversión religiosa. Y luego manifestó su agrado ante la posibilidad de que Martha pudiera recibir el sacramento del matrimonio.

Felices por ese mensaje papal, toda la familia Speratti-Odessky comenzó a planificar la boda que tuvo lugar el sábado 28 al mediodía en el Club de Campo El Palomar de Cañuelas, con una bendición a cargo del padre Alejandro Delorenzi, párroco de la capilla Desatanudos y amigo de Bergoglio.

Martha (jubilada docente) y Lito (retirado de la actividad inmobiliaria) formaron una bella familia que hoy está compuesta por tres hijos, nueve nietos y un bisnieto. Regalarse esta boda fue un broche de oro en una historia de amor que logró superar todas las barreras.

LA CARTA

Vaticano, 27 de noviembre de 2014. Don Manuel Odessky: Hoy recibí su carta del pasad 4, y me alegró recibirla. Me apuro a responder porque mañana sale el correo para Argentina y así ganamos una semana.

Respecto a su consulta: es posible hacer el matrimonio. El Derecho Canónico lo prevé y se llama “de mixta religione”. Es el matrimonio entre un/una católico y una/un no católico. No implica la conversión de la parte no católica.

Me gusta su gesto de que su esposa pueda recibir el sacramento del matrimonio. El párroco del lugar tiene potestad para celebrarlo y en la forma que ustedes desean.

Tenemos casi la misma edad, usted bostero y yo cuervo, pero con Boca nos entendimos mejor que con las gallinas.

Quedo a su disposición. Le pido, por favor, que rece por mí. Que el Señor lo bendiga. Fraternalmente

Francisco.

INFOCAÑUELAS 

Galería multimedia

La noticia en imágenes y videos