25 de agosto. Cañuelas, Argentina.

weather 13º

Granja de cannabis en Uribelarrea: dos detenidos y 3 mil plantas incautadas

La justicia investiga la vinculación del predio con una red de venta de drogas en La Matanza.

El predio de Av. Muyre (ex Crotto) allanado el viernes.

El predio de Av. Muyre (ex Crotto) allanado el viernes.

Durante un extenso allanamiento realizado el viernes 22 de agosto en una granja dedicada a la producción de cannabis con supuestos fines medicinales, la justicia detuvo a dos personas e incautó 3 mil plantas de distinto desarrollo junto con varios envases de cogollos.

El procedimiento fue ordenado por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 2 de Morón, Secretaría 8, que investiga una red de tráfico de drogas con epicentro en La Matanza. De acuerdo a las pruebas colectadas, la granja de Uribelarrea sería la proveedora de marihuana.

En la misma jornada fueron allanados 22 domicilios de La Matanza y uno en Villa Zabaleta (CABA) donde vive el cabecilla de la banda, de nacionalidad paraguaya.

Fuentes judiciales dijeron a InfoCañuelas que la causa se inició en marzo de este año tras el allanamiento a un búnker de La Matanza dedicado a la venta de pasta base de cocaína y otros estupefacientes. “A partir de los datos reunidos, se llegó a la conclusión de que la marihuana provenía de Uribelarrea”.

Las mismas fuentes señalaron que se realizó el seguimiento de una moto que hacía el traslado de la droga hacia La Matanza. “También recibimos información de que la marihuana cultivada en este lugar se vendía en la plaza de Uribelarrea”, subrayaron los voceros consultados.

En el allanamiento realizado desde las 5 de la mañana hasta entrada la tarde, la policía incautó dos armas, varios recipientes con cogollos, 2.321 plantines de marihuana y más de 700 plantas adultas distribuidas en varios invernáculos. Además, se decomisaron máquinas, insumos y herramientas de trabajo, como fertilizantes y fumigadoras.

Los únicos dos detenidos dijeron que eran serenos y que el dueño era de Capital Federal. Este lunes prestarán declaración indagatoria ante el juez Dr. Jorge Ernesto Rodríguez. 

Hasta el momento no se presentaron en la causa los dueños o responsables del predio. El viernes, cuando la policía retiraba el material incautado, se hizo presente un abogado del estudio Liebman & Asociados, especializado en asesoría legal y soluciones comerciales para el negocio del cannabis medicinal. “En el Estudio Liebman & Asociados damos forma legal a tus proyectos. ¿Listo para aventurarte en esta maravillosa industria con respaldo y asesoría legal? Te acompañamos en cada etapa de tu emprendimiento” se puede leer en sus redes sociales.

Los invernáculos se aprecian detrás de la antigua fábrica láctea, que en los últimos tiempos funcionó como fraccionadora de frutas abrillantadas.

Los invernáculos se aprecian detrás de la antigua fábrica láctea, que en los últimos tiempos funcionó como fraccionadora de frutas abrillantadas.

Los responsables


Como lo informó InfoCañuelas, el establecimiento de Uribelarrea fue habilitado hasta el 31 de marzo de 2025 por Mariano Julio Petruzela, director de Control del Instituto Nacional de Semillas (INASE), organismo que fue recientemente disuelto por la administración de Javier Milei en el marco de la eliminación de organismos ineficientes.

La habilitación para el cultivo de cannabis con fines medicinales fue otorgada a la Cooperativa de Trabajo de Cultivadores Solidarios Limitada, constituida el 12 de diciembre de 2022 con domicilio legal en la calle Guido 388 Piso 1 Depto. 1 de Ramos Mejía. 

Lucas Santiago Gómez es quien se presentaba ante la comunidad de Uribelarrea como dueño del emprendimiento. El 15 de noviembre de 2024 Gómez inició un expediente de habilitación en la Municipalidad de Cañuelas a nombre de “Asociación Civil LM” para el “cultivo, fitomejoramiento e investigación de la planta de cannabis”. Los funcionarios que lo atendieron le explicaron toda la documentación que necesitaba presentar para obtener la autorización. Desde entonces no volvió a activar el expediente.

A pesar de no contar con habilitación local, comenzó a funcionar en pleno acceso a Uribelarrea (Av. Muyre, ex Crotto), a la vista de todos.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas