Este lunes 12 de mayo, a los 91 años, en el Hospital Sudamericano de La Plata, murió Jorge Crespo, reconocido vecino de Cañuelas que en la década del ´90 fundó el Polimuseo JC, en el barrio Las Costas.
Crespo nació un 7 de julio de 1933 en Fortín Olavarría, partido de Rivadavia, provincia de Buenos Aires.
Hijo de Teodoro y de Estefanía Pérez, siendo niño se instaló en Cañuelas junto a su familia. En su adolescencia vivió algunos años en la Capital Federal, donde estudió reparación de aparatos de radios y televisión en la Escuela Central de Telecomunicaciones de la Nación.
De regreso a Cañuelas se desempeñó en varios oficios: fue camionero, pintor y luego operario en el laboratorio de la firma láctea Tucasa, donde se dedicó al desarrollo del flan y el yogurt, entre otros productos. Más adelante incursionó en la carpintería.
En 1999, en la calle Caseros 140, inauguró el Polimuseo JC con el objetivo de preservar distintas piezas vinculadas a la historia local y natural. Con un espíritu ecléctico reunía desde piedras semipreciosas hasta objetos de La Martona y Tucasa, relojes antiguos, billetes, monedas, cajetillas de cigarrillos, artículos de platería, instrumentos musicales, vajilla, armas, municiones y herramientas.
En un sector tenía la recreación de una pulpería y en otro exhibía más de 100 reproducciones de los motivos de Florencio Molina Campos que él mismo pintaba sobre madera. Tras la crisis de 2001 se vio obligado a cerrar la sala por falta de apoyo económico.
Además, colaboró como escenógrafo en varias obras teatrales y en el Pesebre Criollo que organizaba el grupo SOL.
En su homenaje, en 2007 la Sociedad de Fomento Las Costas le asignó su nombre a la nueva biblioteca barrial.
Casado con Hilda Luiz, tuvo tres hijos: Adriana, Jorge Luis (residente en México) y Silvia.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas