17 de noviembre. Cañuelas, Argentina.

weather 14º

Incendio en Ezeiza: sufrieron daños las naves de Molino Cañuelas

Las instalaciones se encuentran ubicadas a 350 metros del epicentro del siniestro. Un operario terminó lesionado por la caída de una placa.

La onda expansiva provocó daños en los tinglados de Molino Cañuelas ubicados a 350 metros de Logischem S. A.

La onda expansiva provocó daños en los tinglados de Molino Cañuelas ubicados a 350 metros de Logischem S. A.

Con el correr de las horas se conocen más detalles sobre los daños registrados en el polígono industrial de Carlos Spegazzini y las posibles causas del siniestro que tuvo su epicentro a sólo 350 metros de las instalaciones del Molino Cañuelas.

De acuerdo a los primeros datos difundidos por el intendente Gastón Granados, el desastre se originó con una monumental explosión en la planta de Logischem, una empresa de logística de productos químicos.

A raíz del fuego que alcanzó grandes proporciones, otras cinco empresas reportaron pérdidas totales, entre ellas Iron Mountain, Plásticos Lago, Larocca Minería, Almacén de Frío y Aditivos Alimentarios.

Asimismo, varias empresas ubicadas en la cercanía sufrieron daños colaterales por efecto de la onda expansiva. Una de ellas es Molino Cañuelas, que cuenta con tres naves ubicadas a 350 metros de Logischem.

La más cercana es una nave de 37 por 250 metros ubicada sobre la calle Di Tella utilizada como depósito de harina, aceite, galletitas y otros productos elaborados por la empresa.

Contigua a esa estructura hay otra de 90 x por 220 metros donde se encuentra el centro de fabricación de productos congelados y bizcochos 9 de Oro. 

Por último, en el extremo más alejado de Logischem, se encuentra el sector de estacionamiento y oficinas.
 


Fuentes de la empresa molinera explicaron a InfoCañuelas que la onda expansiva produjo la caída de un paredón y el derrumbe de varias placas del techo. Las tareas de reparación, que comenzarán mañana, demandarán aproximadamente una semana.

En momentos de la explosión había personal trabajando en las dos naves. El desplome de las placas del cielorraso provocó heridas en un operario, que sufrió un golpe de una placa en un tobillo.

Las fuentes consultadas explicaron que el fuego no afectó las instalaciones, ya que entre la empresa Larocca Minería (totalmente destruida por el incendio de neumáticos) y el depósito del Molino Cañuelas hay un baldío con una nave en construcción, lo que funcionó como cortafuegos.
 


En declaraciones a la prensa Granados señaló que “Durante la semana vendrá la etapa de investigación para determinar qué es lo que pasó, cómo se originó, y después vendrá la limpieza. Hay miles de toneladas de chapa y de escombros. Eso va a llevar muchos meses de remoción y después deberemos acompañar a nuestros industriales a rearmar sus empresas”.

“Al menos cinco industrias han perdido todo y cinco o seis más han sufrido daños menores o colaterales producto del fuego y de la explosión. La idea es reunirnos en la semana con los propietarios y empezar a diagramar cómo seguimos”, añadió.

La investigación judicial quedó a cargo de la fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la órbita del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Su tarea será determinar las causas del incendio, aunque las pericias no podrán comenzar hasta que el fuego esté completamente extinguido, lo que se prevé para el día de mañana, lunes. La expectativa se centra en el esclarecimiento del origen del siniestro y en la eventual identificación de responsabilidades. 

La nube generada en Spegazzini se desplazó hacia San Vicente.

La nube generada en Spegazzini se desplazó hacia San Vicente.

Este domingo circularon versiones sobre un posible escape de gas previo en la empresa Logischem, el depósito de químicos y agroquímicos donde se originó la explosión.

Además de 24 heridos e incontables daños materiales, el siniestro generó una espesa nube de humo negro que se desplazó hacia la ciudad de San Vicente, donde el sábado se reportó una lluvia de partículas carbonizadas, como lo muestran las imágenes enviadas a InfoCañuelas por Mirtha, vecina de ese distrito.

Restos de carbón que llovieron sobre San Vicente.

Restos de carbón que llovieron sobre San Vicente.

Escrito por: Redacción InfoCañuelas