20 de noviembre. Cañuelas, Argentina.

weather 15º

Asamblea de Mayores Contribuyentes: Blasco apura una composición equitativa

Hasta ahora el oficialismo concedió sólo siete de los nueve titulares que le corresponden a la oposición.

Natalia Blasco. Archivo InfoCañuelas.

Natalia Blasco. Archivo InfoCañuelas.

A pocos días de finalizar su mandato como concejal -que ejerció durante ocho años- la bullrichista Natalia Blasco aspira a conseguir una composición equitativa de la Asamblea de Mayores Contribuyentes, el órgano encargado de proponer cambios y convalidar las ordenanzas Tributaria y Fiscal, es decir la actualización anual de las tasas. Hasta ahora, luego de sucesivos reclamos, el Ejecutivo accedió a designar siete miembros titulares en representación de los bloques opositores pero Blasco insiste con que el número se eleve a nueve, en forma equivalente a la cantidad de bancas de cada espacio.

Como es sabido, la participación espontánea de los vecinos y profesionales fue decayendo y por eso en las últimas asambleas casi el 100 por ciento de los Mayores Contribuyentes fue designado de oficio por el intendente de turno, lo que garantizó una aprobación de todos los aumentos de tasas a libro cerrado, sin sobresaltos. Poco a poco la asamblea se fue constituyendo en una simple puesta en escena, un mero formalismo sin ninguna autonomía para introducir mejoras o cambios en la regulación de los tributos.

Este año, con Blasco y Leonardo Iturmendi como voz cantante, la oposición se propuso hacer cumplir la Ley Orgánica, que en su artículo 94 establece que de las listas de MC propuestas por cada bloque el Intendente “elegirá un número igual al de concejales que integran el respectivo grupo político proponente”. 

Como primer paso, en el inicio del año Blasco incentivó a los distintos bloques afines a que promovieran la inscripción de vecinos. Fue así como la oposición logró que se anotaran 18 postulantes, 17 de los cuales nunca habían participado como MC.

La normativa establece que los ciudadanos, con domicilio en Cañuelas y titulares de al menos una tasa, deben inscribirse en un libro foliado especialmente abierto en la Municipalidad. La primera sorpresa que se llevó la oposición es que cuando sus postulados se fueron a inscribir, ese libro no existía y nadie sabía cómo implementarlo. 

“Fue así como se abrió el nuevo libro con el folio 1 y nuestros postulantes a Mayores Contribuyentes fueron los primeros en anotarse. Significa que todos los anteriores de todos estos años no estaban anotados en ningún lado y fueron designados de manera irregular” señaló Blasco a InfoCañuelas.

La concejal también advirtió que cuando la lista pasó por el filtro de la Comisión de Legislación y Reglamento hubo intentos de “bochar” a algunos postulantes opositores, por ejemplo al abogado Oscar Sayago. “Su segundo nombre es Menarmino, que no consignamos, entonces el oficialismo decía que al buscarlo en la base de datos de contribuyentes municipales no había ninguno que se llamara ´Oscar Sayago´, cuando es público y notorio que es un ciudadano de Cañuelas y con haberlo rastreado por el DNI se podría haber verificado de manera indubitable que sí es un contribuyente municipal”, dijo Blasco.

Finalmente, el Concejo Elevó una lista de 42 postulantes entre oficialistas y opositores. “Según lo que dice la Ley, de los 18 titulares tendría que haber nueve del oficialismo y nueve de la oposición y dentro de la oposición, uno por mi bloque, dos por La Libertad Avanza, tres por el PRO y tres por la UCR. Cuando el Ejecutivo envió la lista definitiva, estaban casi los mismos de todos los años y casi ninguno nuestro, por lo que hice un reclamo. Me dijeron que se les había traspapelado nuestra lista. El 9 de septiembre nos llegó una nueva lista, en la que había sólo cuatro de la oposición en lugar de nueve, y dentro de esos cuatro no había ninguno propuesto por mi bloque ni por La Libertad Avanza”.

“Un mes después de mi reclamo llegó una nueva nómina, esta vez con siete representantes de la oposición entre los titulares, en lugar de nueve, que es lo que corresponde, y dentro de esos siete no están los representante de LLA, por lo que seguí reclamando una composición justa. Lo pedí por nota, pero hasta ahora no me dieron una respuesta”.

Los propuestos por LLA son Magdalena Gaudenzi, Alejandra Bonavita, Edda Almirón, Héctor Albornoz (contador) y Verónica Alderete. Si el Ejecutivo accede al planteo de Blasco, alguno de ellos debería ser nombrado como Mayor Contribuyente en grado de titular.

Según Blasco, el incumplimiento de la composición establecida en la Ley Orgánica de las Municipalidades podría producir una judicialización que invalide los aumentos de tasas. “Hasta ahora nunca ha sucedido pero cualquier gran contribuyente afectado por algún impuestazo podría ir a la Justicia y plantear que el aumento no se legisló de acuerdo a la Ley. Por eso es importante cumplir la Ley Orgánica, eso también es dar seguridad jurídica no sólo a los vecinos sino a los inversores que llegan al distrito”.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas