03 de septiembre. Cañuelas, Argentina.

weather 17º

La Provincia aprobó dos resoluciones con impacto en Uribelarrea

Autorizó el tendido eléctrico en un nuevo loteo y otorgó el permiso de captación de agua subterránea a Recycomb.

Recycomb, planta ubicada en el acceso a Uribelarrea.

Recycomb, planta ubicada en el acceso a Uribelarrea.

El Gobierno bonaerense acaba de aprobar dos dictámenes que tienen efecto directo en la localidad de Uribelarrea, partido de Cañuelas.

Por un lado, el director Provincial de Energía, Marcelo Garrido, aprobó la electrificación mediante una red de media tensión de 13,2 kV en el llamado “Loteo Aparicio” ubicado en el cuartel IV, con acceso desde la Av. Muyre (ex Crotto).

El pedido fue realizado en julio pasado por la Cooperativa de Electricidad, Antonio Carboni Ltda., que ahora cuenta con la autorización para la construcción de la red en el nuevo barrio comercializado con el nombre “Chacras Don Félix”.

Chacras Don Félix, nuevo barrio en el acceso a Uribelarrea.

Chacras Don Félix, nuevo barrio en el acceso a Uribelarrea.

Por otra parte, mediante la resolución 1267/2025, el directorio de la Autoridad del Agua (ADA) otorgó el Permiso de Explotación del Recurso Hídrico Subterráneo e Instalación de Red de Monitoreo a la empresa Recycomb S. A., ubicada frente a la estación ferroviaria de Uribelarrea, dedicado a reciclado de desperdicios y desechos no metálicos.

La empresa declaró que la exigencia máxima de agua que demanda el establecimiento asciende a 15 m³/día destinados a uso industrial y otros usos (sanitario, limpieza, riego no productivo y red contra incendio). El agua captada proviene del acuífero Puelche por medio dos perforaciones, con una potencia instalada de 2 Hp y 15 Hp.

La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) acompañó una nota informando que el inmueble de Recycomb no posee servicio de agua ni cuenta con el servicio de colección transporte de efluentes líquidos residuales.

En virtud de la documentación incorporada, ADA autorizó, por el término de cuatro años, la extracción de un caudal máximo de explotación de 15 m³/día.

Asimismo, dictaminó que la empresa deberá implementar un registro de los volúmenes de extracción, como así también análisis físico-químicos y bacteriológicos de las captaciones, “como mínimo cada 6 (seis) meses, con muestreos en algún laboratorio habilitado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia, con su correspondiente cadena de custodia”.

Además, la empresa deberá realizar un monitoreo de la napa freática con frecuencia anual. Estos datos -agrega la resolución-  “servirán de base para monitorear la evolución del recurso hídrico subterráneo”.

Recycomb es una empresa del grupo cementero Intercement y Loma Negra, fundada en 1996, dedicada al tratamiento de residuos industriales. Como resultado de la mezcla de los diferentes residuos se obtiene un producto altamente combustible denominado Recyfuel destinado a la operación de los hornos de cemento que funcionan en Olavarría.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas