17 de mayo. Cañuelas, Argentina.

weather 20º

Batacazo en el Concejo: la oposición consiguió mayoría y los jubilados podrán participar en las paritarias

Por un error administrativo el oficialismo tuvo un concejal menos que lo dejó transitoriamente en minoría.

El Concejo Deliberante aprobó anoche por mayoría (9 votos contra 8) un proyecto de todos los bloques opositores que reclamaba la participación de los jubilados en las negociaciones paritarias entre el municipio y los gremios.

Ese inédito resultado (hay que remontarse a  más de 15 años para encontrar alguna votación perdida por el oficialismo local) se dio de manera casual porque hubo un error administrativo: la concejal Sandra Cardozo finalizó su licencia tres días antes de la sesión por lo que debió ser ella quien se sentara en la banca y no su remplazante, Horacio Endara, quien a esa altura estaba inhabilitado.

La concejal bullrichista Natalia Blasco fue quien se dio cuenta de esta anomalía. Al inicio de la sesión y ante la sorpresa de todos planteó que el Endara estaba sentado en la banca “sin mandato legal para hacerlo”. El presidente del cuerpo, Maximiliano Mazzanti, atendió el planteo y le pidió a Endara que se abstuviera de votar.
 


Luego de zanjar esa cuestión administrativa (insólitamente, en lugar de levantarse y dejar la banca, Endara permaneció sentado en silencio durante toda la sesión cuando lo cierto es que se es o no se es concejal; no existe una opción intermedia) se inició el debate por el proyecto de los bloques del PRO, La Libertad Avanza y la UCR que pedía la participación de los jubilados en las paritarias.

“Cuando hablamos de ampliar derechos, esto es ampliar derechos, no veo razones para oponerse” señaló Blasco, autora del proyecto que luego fue acompañado por el resto de la oposición.

“Sentar a los jubilados en la mesa de la paritaria es un acto de justicia. Es admirable la lucha que vienen manteniendo desde hace años, siempre en paz, con las herramientas d la democracia, sin dejar de pedir algo que el estado municipal les debe, que es dignidad”, se sumó Leonardo Iturmendi (UCR).

Bautista Augusto, presidente del bloque LLA, cuestionó el “nulo interés de los gremios por representar a los jubilados” en tanto que Patricia Rolandelli (PRO) fustigó la doble vara del oficialismo, que suele cuestionar los bajos salarios de los jubilados a nivel nacional sin observar que los de IPS están en peor situación.
 


Desde el oficialismo Juan Ángel Cruz reconoció que el reclamo de los jubilados locales es genuino pero señaló que la iniciativa impulsada por Blasco estaba generando falsas expectativas y la tildó de “ilegal” toda vez que la Ley faculta solamente a empleados y empleador a formar parte de una paritaria. Finalmente pidió que el proyecto pase a comisión.

Cuando Mazzanti puso las dos mociones a votación, por 9 a 8 ganó el proyecto de la oposición, que de esta manera se llevó una impensada victoria.

Cabe destacar que lo aprobado es un proyecto “de resolución”, no “de ordenanza”, por lo tanto el Ejecutivo podrá acatarlo o no según su voluntad. La pelota quedó en su lado de la cancha.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas