08 de noviembre. Cañuelas, Argentina.

weather 10º

La Escuela Técnica vuelve a competir en el desafío ECO YPF

La carrera de autos eléctricos tendrá lugar el 8 y 9 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Parte del equipo que viajó a Entre Ríos representando a Cañuelas.

Parte del equipo que viajó a Entre Ríos representando a Cañuelas.

Por segundo año consecutivo la Escuela Profesional Secundaria (EPS) que funciona en el ámbito de la Escuela Técnica 1 de Cañuelas participarán en el Desafío ECO YPF, una competencia de autos eléctricos de emisión cero que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

En esta oportunidad compiten 132 equipos de distintas escuelas técnicas del país. Cañuelas lo hace con el auto número 72 fabricado por los propios alumnos, que a través de esta experiencia aplicaron conocimientos adquiridos en las distintas materias, además de compartir un auténtico trabajo en  equipo.

Este viernes se llevó a cabo la revisión técnica de los vehículos para determinar si todos se ajustan a los estándares de diseño establecidos por os organizadores. El auto de Cañuelas fue aprobado sin observaciones y ya está listo para rodar en la pista.

El sábado 8 a las 10.35 largará la primera competencia, Setup Challenge. A las 12.45 largará la segunda prueba, 1/8 de milla; y a las 17 la última de la primera jornada, Flying Lap.

El domingo a partir de las 11 se correrá el Sprint femenino; y a las 12.30 comenzarán los diversos turnos para el Endurance, la prueba final.
 


En esta edición los pilotos del auto cañuelense serán Brunella Acosta, Ezequiel Sánchez Gullotta y Germán Vilar.

En la edición 2024, en su primera participación, Cañuelas terminó en el puesto 68 sobre 100 participantes. Este año el equipo realizó mejoras en la carrocería con un diseño más aerodinámico; y se mejoró el sistema de frenos.

Los equipos participantes tienen poco margen para introducir mejoras en los vehículos ya que los organizadores entregan un kit de motor, baterías y piezas básicas que no pueden ser remplazados. Además, hay lineamientos muy específicos sobre pesos mínimo y máximo de los prototipos.

El auto superó la revisión técnica realizada durante la lluviosa jornada del viernes.

El auto superó la revisión técnica realizada durante la lluviosa jornada del viernes.

La delegación de Cañuelas se encuentra alojada en el complejo de cabañas Don Jorge de la ciudad de Concepción, a unas 25 cuadras del circuito. Además de los pilotos Brunella, Ezequiel y Germán viajaron los alumnos Mateo Aranda, Máximo Benítez, Santiago Bernachea, Lucas Farías, Mauricio Flores Musiol, Tomás Núñez, Brian Mazzaccaro y Sofía Paggi. El equipo docente está conformado por Susana Gatica, Martín Zangari, Ezequiel Faciano, Andrés Ponce y Hernando Noseda.

Los sponsors son MLU Aluminium, Wentinck Conductores Eléctricos, SKF y Municipalidad de Cañuelas.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas