El tradicional Teatro Negro de Praga prepara una gira por Argentina. La compañía ofrece un espectáculo asombroso, con actores que hacen acrobacias imposibles, objetos flotando en el aire y efectos visuales de magia, todo en un show maravilloso e imperdible para toda la familia.
Fundado en 1961 por Jiri Srnec, el teatro negro es una disciplina que fusiona teatro físico, pantomima, danza, música y efectos de luz y sombra que desafían la lógica y estimulan la imaginación. Con más de 60 años de historia, esta compañía ha recorrido más de 80 países, siendo ovacionada por millones de espectadores en escenarios de Europa, América, Asia y Oceanía. Cada presentación es una muestra de arte, ingenio y poesía visual que convierte lo invisible en asombroso.
El estreno oficial de la gira tendrá lugar el sábado 1 de noviembre en el Teatro Opera (Av. Corrientes 860. CABA). Luego el show girará por Canning, Cañuelas, San Nicolás, Paraná, Santa Fe, Rosario, Trenque Lauquen, Santa Rosa, General Pico y Neuquén, entre otros destinos.
El público pudo ver a la compañía por primera vez en el verano de 1961 en el Festival Internacional de Edimburgo. El éxito allí no tuvo precedentes. Así, Jiri Srnec logró crear un género teatral no verbal completamente original que, desde el día de su fundación, goza de éxito no sólo en la República Checa sino en todo el mundo.
La compañía ya realizó más de 300 giras en 68 países (China, Rusia, Estados Unidos, Siria, Israel, Grecia, África, Alemania, Australia, Francia, Turquía, Tailandia, Gran Bretaña, Honduras, Guatemala, México, Mónaco, Corea del Sur, Noruega, Suecia, Argentina y muchos otros), y asistió a 87 festivales.
En 2011, Srnec recibió la Medalla al Mérito en el campo de la cultura y el arte, en 2014 se hizo acreedor del premio cultural europeo Trebbia a la actividad creativa y en 2018 el premio especial Thalía por su “contribución extraordinaria a la cultura checa de arte teatral”.
En Cañuelas
Miércoles 5 de noviembre a las 21 hs. Compras entradas en este enlace de Platea Uno Tickets.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas