Publicidad

01 de noviembre. Cañuelas, Argentina.

weather 24º

Club de Campo La Martona: están en marcha los festejos del cincuentenario

Este sábado 1 de noviembre habrá un reconocimiento a los socios fundadores y un espectáculo de rock sinfónico.

Mirador de la casona, un ícono del club de campo La Martona.

Hace cinco décadas, en tierras que pertenecieron a la estancia San Martín de Vicente Casares, comenzó a gestarse el Club de Campo La Martona, una de las urbanizaciones más extensas de América Latina.

En sus 324 hectáreas iniciales los arquitectos Estanislao Kocourek, Elvira Castillo y Martín Laborda diseñaron un country club integrado al paisaje con más del 50 por ciento de su superficie destinada a espacios verdes, deportivos y recreativos. Si bien  los lotes comenzaron a comercializarse en 1974, se adoptó como fecha fundacional el 15 de octubre de 1975.

En este marco, la actual comisión directiva presidida por Rubén Fontana programó un ciclo de actividades conmemorativas que se extenderán a lo largo varios meses.

El primer evento se realizó en agosto. Consistió en la plantación de 70 árboles (ceibos, ingá, espinillos y jaboncillos) en una franja de una hectárea ubicada en la zona del lago, buscando generar un nuevo pulmón verde.

“Dentro de 50 años, cuando nuevas generaciones caminen bajo su sombra, recordarán que en este aniversario no pensamos solo en el presente, sino que sembramos raíces y esperanza para ellos. Cada árbol llevará el nombre de una familia. No será un número, será un  legado con nombre y apellido. Un testigo vivo de que estuvieron aquí, de que creyeron en un futuro más verde y tomaron acción para construirlo” fue parte del mensaje que se pronunció ese día.
 


En septiembre fue el turno de Master Stroke, la banda de tributo a Queen; y en octubre se dio inicio a los murales del Paseo de las Artes.

Este sábado 1 de noviembre se realizará una gran fiesta aniversario que comenzará a las 20 con un reconocimiento a los socios fundadores y al Arq. Carlos Moreno, quien fue el artífice de la preservación y restauración de La Casona, actual Club House que hacia 1836 fue sede de la Sociedad Pastoril de Merinos.

Posteriormente los socios e invitados podrán disfrutar el show de rock sinfónico de Damián Mahler y su Back to the Rockestra, un espectáculo que propone clásicos de Queen, The Beatles y varios himnos del cine con una puesta en escena de alto voltaje. A la medianoche comenzará el baile animado por La Nueva Luna, Tambó Tambó, el Grupo Cenizas y los DJ’s Gian Damico y Ajus Pipet.

El 9 de noviembre se desarrollará “La Martona Corre”, una maratón de hasta 10 km que ya tiene 400 inscriptos; y el 16 de noviembre, en el sector hípico, se vivirá la fiesta de la Tradición con una carreras de sortijas, carreras de tambores y shows folklóricos. En febrero se pondrá en escena el clásico carnaval, en marzo una cena de gala y finalmente un triatlón.

Días atrás el Concejo Deliberante de Cañuelas aprobó por unanimidad un proyecto del concejal Cristian Pérez Armari que declara este cincuentenario de interés cultural. “Las tierras de lo que hoy es el Club de Campo La Martona pertenecían a la estancia San Martín. En los albores del siglo XIX fue sede de la Sociedad Pastoril de Merinos, de la que se conserva  un atalaya, que se utilizaba para vislumbrar los malones, entre otros elementos de gran valor histórico. Su desarrollo se encuentran indisolublemente ligados a la historia del Partido de Cañuelas y por añadidura a la del país”, señala el texto aprobado por los ediles.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas