Desde hace aproximadamente un año un grupo denominado Red de Voluntarias desarrolló las transportadoras sustentables para mascotas producidas con bidones de 20 litros que sirven para trasladar animales pequeños.
Esta agrupación –cuyo objetivo es la concientización de todo lo atinente al cuidado de animales domésticos– se inició hace unos dos años en la ciudad de Carmen de Areco. Una de sus fundadoras es la docente cañuelense Paula Gangoiti.
“Están construidas con bidones de 20 litros con un exhaustivo proceso de lavado, miden 37cm. por 22cm. aproximadamente y son súper resistentes, soportan 15kg. Se utilizan bidones de jabón líquido, detergente, aceite, lavandina, cloro, etc. No se utilizan bidones de agroquímicos”, se explica en una publicación en su página de Instagram @red_de_voluntarias.
En diálogo con InfoCañuelas, la proteccionista Paula Gangoiti expresó: “Hace unos dos años que formamos la red de voluntarias. Somos chicas de Areco, de Cañuelas y de Capital Federal. Damos tránsito a animales, también hicimos censos en Areco en distintos barrios para castrar, brindamos charlas educativas y hacemos eventos”.
“En cuanto a los bidones, son gruesos como para el tamaño de un perrito chiquito o gatos. Hacemos dos acciones, una es reciclar el bidón y otra utilizarlo como transportadora. Lo hace un hombre de Areco y están lavadas sin restos de nada. El que necesite, se tienen que comunicar por el Instagram”.
A raíz de su novedosa iniciativa tuvieron participaciones televisivas en canales abiertos como América TV en el programa ‘Mascotas al Rescate’ y ‘Lape Club Social’, conducido por el reconocido Sergio Lapegüe. Además, el mediático Doctor Romero -vecino de Uribelarrea- también promocionó algunas de sus actividades.
Para comprar una transportadora sustentable hay que comunicarse mediante el Instagram @red_de_voluntarias
Escrito por: Marcelo Romero