Este miércoles, en la tercera jornada del juicio oral y público contra el productor agropecuario Rodolfo Sánchez, comenzaron a declarar los peritos especializados en mecánica y accidentología, responsables de explicar cómo habría sido la secuencia que terminó con la vida de Alex Campo.
El primero en declarar fue el perito oficial Ing. Víctor Torres, quien en base a la detección de una mancha de color pardo rojizo en la parte inferior derecha del paragolpes de la camioneta Dodge Ram que conducía Sánchez, dedujo que Alex fue embestido. Luego, a partir de las marcas de neumáticos que quedaron estampadas sobre la ropa del chico, agregó que también fue arrollado. Si bien se constataron daños en el espejo retrovisor (le faltaba una cacha plástica) aseguró que no hubo contacto de ese elemento con el cuerpo de la víctima.
Este perito, representante del Ministerio Público Fiscal, se expidió recién en los primeros meses de 2025, a casi cinco años del hecho, sin haber visto la camioneta ni haber estado en el escenario de los hechos. Reconoció que elaboró el informe en una oficina en base a fotografías obrantes en el expediente. A las preguntas de las partes, sus respuestas fueron escuetas y muy pobres en argumentos técnicos.
En segundo lugar declaró el Ing. Mecánico Aníbal García, profesional de vasta experiencia en el ámbito de la accidentología. Hace dos años fue designado como perito por los abogados de la víctima. Sin embargo, se le impidió continuar con ese rol.
Como ya se informó, el abogado de Sánchez, Fabián Améndola, consideró que al no tener matrícula provincial García no estaba habilitado para intervenir en el expediente. Luego de una deliberación, los jueces del TOC 4 aceptaron el planteo y lo excluyeron del proceso, pero accedieron a que declarara como testigo. Por esta razón García no pudo hacer consideraciones técnicas y sólo pudo hablar de manera genérica sobre una visita que realizó al campo de Sánchez junto al perito de la defensa, Ing. Jorge Oscar Geretto.
Explicó que realizó la recorrida por el terreno en una camioneta Dodge RAM similar a la que conducía Sánchez, que el conductor elevó la velocidad a 50 kilómetros y que el vehículo se desplazó e manera confortable. Dijo que el terreno era llano, sin obstáculo que obstruyeran la visión. También advirtió que Geretto estaba llamativamente interesado en encontrar hormigueros en el terreno, “que no vimos”.
Al inicio de la audiencia Améndola y su perito Geretto montaron una pantalla en la que tenían previsto proyectar una animación del momento del impacto, realizada con un software de reconstrucción y simulación de siniestros viales denominado PC-Crash.
Consultado sobre la validez de esa herramientas, García dijo que es un software “discutido” en el ámbito pericial; que no está homologado en el país; que su uso es tan complejo que hace falta “un doctorado en Física” para manejarlo correctamente; y que resultado dependerá de la calidad de los datos que ingrese el usuario. “Si entra basura, basura sale”, ironizó el profesional.
Al Dr. Améndola no le gustó nada esa consideración, tanto que le preguntó a García si alguna vez había usado el PC-Crash. “No lo usé, pero...” intentó explicar el ingeniero. Améndola lo cortó en seco y le agradeció la respuesta.
Por lo avanzado de la hora Geretto no llegó a exponer este miércoles. Lo hará en la jornada del jueves, buscando convencer al Tribunal con su teoría del accidente a partir de la reconstrucción animada. Seguramente incluirá hormigueros como elementos que pudieron distraer a Sánchez e impedirle percibir la figura de Alex sobre la llanura.
Por último declaró Maximiliano Montenegro, un productor tambero y quesero vecino al campo del imputado. Convocado por la defensa, dijo que en la época de la muerte de Alex fue víctima de varios episodios de cuatrerismo que asoció a la frecuente intrusión de galgueros en su campo. Cuando el fiscal le preguntó por qué vinculaba a los galgueros con los robos de hacienda sonrió y dijo que no había demasiadas opciones para buscar culpables.
Promediando su testimonio incurrió en una notoria contradicción cuando dijo que el día de la muerte de Alex había vacas en el campo de Sánchez. En su declaración de 2020 dijo que no recordaba ese detalle.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas