El Gobierno nacional lanzó una nueva licitación para la gestión y mantenimiento de rutas nacionales, entre ellas la 3 y la 205, que ya se encuentran bajo concesión, como parte de un programa más amplio de privatización de la Red Federal de Concesiones (RFC). Este proceso busca modernizar las rutas y mejorar el servicio mediante la administración privada, sin subsidios públicos.
En la Resolución 1843/2025 publicada días atrás en el Boletín Oficial se indica que la licitación tiene por objetivo la "construcción, explotación, administración y mantenimiento" de la Etapa II.
En dicha etapa, se licitará la concesión de más de 1.800 kilómetros de rutas nacionales que se dividen en dos tramos. El primero de ellos es el Tramo Sur Atlántico Acceso Sur, que abarca 1.325,17 kilómetros. El segundo es el Tramo Pampa, con una extensión de 546,65 kilómetros.
Vialidad Nacional, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, será la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesión actuales y futuros, asegurando su cumplimiento en beneficio de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura vial.
El nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, que hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios.
A principios de noviembre se realizó la adjudicación de la concesión la Etapa 1 de la RFC, que comprende otros 741 kilómetros de rutas nacionales, para la administración y mantenimiento correspondiente a los Tramos Oriental y Conexión.
Detalles de los tramos de la Etapa 2
1) Tramo Sur Atlántico Acceso Sur: compuesto por una extensión total de 1.325,17 kilómetros. Está dividida en los subtramos:
• Sur, cuya extensión total es de 870,55 kilómetros y comprende las RN 3 y 205.
• Atlántico, abarca 404,32 kilómetros de la RN 226.
• Acceso Sur, integrado por la Au. Ezeiza - Cañuelas, la Au. Riccheri y la Au. Newbery, tiene una longitud de 50,30 kilómetros.
2) Tramo Pampa: comprende la RN 5 desde el Km 65 (Luján - Buenos Aires) hasta el empalme con la RN 35 (Santa Rosa - La Pampa) en una longitud total de 546,65 kilómetros.
En los pliegos de la licitación publicada el 26 de noviembre en este enlace del portal Contratar se indica que los futuros concesionarios tendrán la función de construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento, prestación de servicios al usuario y la realización de nuevas explotaciones complementarias que permitan obtener ingresos adicionales, de los tramos de rutas de la Red Vial Nacional, bajo el régimen de la Ley Nº 17.520, modificada por la Ley N° 27.
Las obras se distribuyen por categorías y etapas, con algunas de mantenimiento urgente en el primer año y otras estructurales en forma secuenciada a lo largo de seis años.
El listado incluye la finalización de la Variante que va desde la Autopista Ezeiza Cañuelas hacia la Ruta 3; y una readecuación del distribuidor El Trébol en Ezeiza, punto de frecuentes embotellamientos.
Algunas obras con impacto en Cañuelas


Escrito por: Redacción InfoCañuelas