Publicidad

28 de agosto. Cañuelas, Argentina.

weather 19º

Con Talerico, Mac Goey y Alem, Potencia se lanzó en Cañuelas

Con fuerte eje en la transparencia, el nuevo partido tendrá su primera prueba en un comicio. “El principal cáncer que tiene la Argentina es la corrupción”, enfatizó Talerico.

Con la presencia de la líder del partido Potencia, María Eugenia Talerico, los referentes locales Santiago Mac Goey y Leonardo Alem lanzaron el miércoles sus respectivas candidaturas de cara a las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. Mac Goey encabeza la lista para diputado provincial por la tercera sección electoral y Alem es el principal candidato a concejal en el plano local. 

En una quinta del barrio Primero de Mayo los dirigentes culminaron una jornada que los llevó por distintos lugares del conurbano; en diálogo con InfoCañuelas el trío resaltó que su principal objetivo es abogar por la transparencia. 

En este sentido, la abogada penalista y ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante la gestión de Mauricio Macri, María Eugenia Talerico, que a su vez, competirá en octubre para ser diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, sentenció: “Creo que el principal cáncer que tiene la Argentina es la corrupción, que involucra al sector público y al privado que siempre sale corriendo a hacer negocios. La transparencia es la lucha que hay que dar, es el eje de la prosperidad”. 

“Me pareció que ninguno de los espacios –por el Pro y la Libertad Avanza– representaba la nitidez que yo quería en aspectos como la decencia; como pilar de la buena política. Buscar a gente de laburo, con buena reputación para construir algo que entusiasme a la ciudadanía. Hay un hartazgo de los mismos de siempre y una ciudadanía desanimada con las cosas que pasan”.

Consultada sobre el debate entre izquierdas y derechas, Talerico aclaró: “no sé si me considero de derecha o izquierda. Mis principios tienen que ver con la Constitución Nacional, que tiene corte liberal, esto significa cumplir con los postulados de la división de poderes, el control, mandatos limitados, rendición de cuentas, transparencia, libertad de prensa y expresión. Respeto básico para poder convivir y ponernos de acuerdo”.

“Más allá de ser una gran luchadora contra la corrupción, soy antigrieta en el sentido de esa fisura tremenda que se da entre políticos. Yo no estuve de acuerdo con que la Libertad Avanza fusione o absorba al Pro de la manera que lo hizo, porque el Pro tenía que cuidar la identidad de un cuidado institucional distinto”, completó.

Por su parte, el ex candidato a intendente de Cañuelas, Santiago Mac Goey, profundizó sobre el no acuerdo con los libertarios pero en el ámbito comunal, “notamos que esa absorción del Pro por La Libertad Avanza nos desdibujaba, representamos una alternativa, que si bien responde al Pro, tiene un fuerte carácter local. Tenemos un montón de personas, que conforman el equipo, que lograron una representatividad en lo local y eso queríamos ponerlo por encima de todo. Lo que más quiero es que este equipo llegue al Concejo Deliberante porque me representan y me honran”.

El equipo local de Potencia junto a María Eugenia Talerico.

Mac Goey también enfatizó sobre la falta de cuentas claras a nivel provincial y sostuvo que “la matriz de todos los problemas está en la falta de transparencia y en la corrupción sistemática que ha vivido la provincia durante décadas. Desmembrando eso nos vamos a encontrar con el potencial real que tiene Buenos Aires”.

Por último, el candidato a primer concejal en Cañuelas por el partido Potencia, Leonardo Alem, continuó con la línea argumental de sus referentes vinculado al contexto cañuelense. “Lo que más me preocupa hoy es la falta de transparencia en la gestión municipal, que es la cuestión principal que un Concejo Deliberante tiene que atender. Desde que esta gestión está en el gobierno, la posibilidad de controlar esta muy sesgada y no hay acceso a nada. La idea es que el Concejo cambie su mayoría por una oposición constructiva”.   
 

Escrito por: Marcelo Romero