Publicidad

08 de octubre. Cañuelas, Argentina.

weather 23º

¿Cómo sigue el “barrio de Grabois”? Expensas, seguridad y falta de habilitación

A pesar de que el municipio no otorgó los permisos, las construcciones avanzan.

Ya se instaló cartelería junto a las viviendas en construcción.

El barrio emplazado en el km. 71 de la Ruta 205, apadrinado por Juan Grabois, avanza de manera sostenida a pesar de que todavía no obtuvo la necesaria habilitación por parte de la Municipalidad de Cañuelas.

Se trata de un barrio popular de 500 viviendas denominado “Juan XXIII” a cargo de la cooperativa En Bloque de Máximo Paz, desarrollado en un predio de 38,5 hectáreas bajo la modalidad “Arca” que gestiona la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Hace más de un año la dirigente Marta Ferraro, enfrentada con el municipio, pidió que el loteo fuera considerado como “Proyecto especial” para así lograr una excepción a la ordenanza que prohíbe la radicación de barrios en toda la franja que va de Uribelarrea al cementerio municipal. Pero desde la presentación del pedido “el expediente no avanzó”, según confió a InfoCañuelas una fuente del Ejecutivo.

A pesar de esta limitación, en el predio se observan varias viviendas en construcción mientras que las calles están abiertas con sus nombres asignados. Juana Azurduy, Simón Bolívar, Bernardo O´Higgins, José de San Martín, Rigoberta Menchú, Alicia Eguren, Mariano Moreno y Hermanas Mirabal son los nombres elegidos.

Desde hace diez meses la Cooperativa de Ferraro cobra expensas a los beneficiarios de los lotes. Esto puede sonar extraño por tratarse de un barrio popular, pero el algo que estaba contemplado en el contrato firmado entre la cooperativa En Bloque y la SISU de Nación, que otorgó el subsidio de $ 761.959.224 para la compra del campo y las obras de infraestructura.

De acuerdo a la documentación a la que tuvo acceso InfoCañuelas, la Cooperativa está cobrando expensas mensuales de $ 20.000 a unos 260 beneficiarios para cubrir gastos bancarios ($ 72.415) y de seguridad ($ 1.703.000).

La cobrabilidad es bastante baja, tanto es así que la mayoría adeuda expensas por montos que van de los 140.000 a los 180.000 pesos. En septiembre abonaron expensas del mes o atrasadas un total de 50 beneficiarios, lo que permitió recaudar $ 1.620.000.

Planilla de pago de expensas del barrio Juan XXIII.

 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas