Comenzó la edición número 137 de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo, y Cañuelas está presente con cinco cabañas de razas bovinas y equinas.
Entre los productores de bovinos participan La Angelita y La Llovizna, ambas con Aberdeen Angus; y La Trinidad Agropecuaria Pampeana, con Shorthorn y Murray Grey.
Entre las equinas están Los Cedros, con Appaloosa y American Paint Horse; y Estancia San Zenón, con percherones.
La Trinidad, de Luis Javier Picco, llega a Palermo con el impulso del buen desempeño logrado en mayo pasado en la 75° Expo Otoño de la Sociedad Rural de Azul, donde se quedó con los tres principales premios en machos y el segundo puesto en hembras.
Con campos en el km. 83.200 de Ruta 3, en el paraje Las Palmitas y en Darregueira, partido de Puan, Picco se especializa en la cría de Angus aunque también incursiona en la raza más antigua del país, la Shorthorn, introducida por el escocés John Milller en su estancia La Caledonia en 1836; y en una de las más nuevas, la Murray Grey, con amplio desarrollo en Australia. Asimismo, está incursionando en la cría de Wagyu, que todavía no tiene competencia en Palermo, una raza originaria de Japón apreciada por su carne veteada, de gran terneza y particular sabor.
En los corrales del predio ferial los Murray Grey captan la atención de los visitantes por su impactante pelaje plateado. “Es una raza sintética, llamada ´la raza del cambio climático´. Para decirlo en términos sencillos, es un Angus gris que debajo del pelo claro tiene una piel marrón que le brinda mucha tolerancia a los rayos ultravioletas y las altas temperaturas y una ventaja respecto al ganado de pelo oscuro” explicó Picco a InfoCañuelas.
Recientemente La Trinidad importó 100 embriones con los que busca expandir la presencia de Murray Grey en el país, donde hay apenas una docena de criadores.
Mientras que en Shorthorn la competencia es durísima por la gran cantidad de cabañas inscriptas, la jura de Murray Grey del lunes abre buenas expectativas de obtener alguna cucarda.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas