20 de marzo. Cañuelas, Argentina.

weather 18º

Un ex gerenciador le reclama 45 mil dólares al Cañuelas Fútbol Club

Miguel Plasencia presentó una demanda en un juzgado de CABA. La institución desconoce el acuerdo firmado durante la gestión de Daniel Roncoli.

Miguel Plasencia, ex gerenciador del fútbol en el CFC. Archivo.

Miguel Plasencia, ex gerenciador del fútbol en el CFC. Archivo.

El ex gerenciador Miguel Plasencia inició una demanda civil contra el Cañuelas Fútbol Club para recuperar una suma en dólares que asegura haberle prestado a la institución en 2019 para cubrir salarios de jugadores.

En la demanda iniciada el 7 de agosto de 2024 en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 2 a cargo del Dr. Fernando Pennacca, Plasencia exige la devolución de 37 mil dólares de capital más 8.539 de intereses, lo que hace un total de U$D 45.539.

El Cañuelas Fútbol Club se presentó en el expediente poniendo en duda la existencia del préstamo y aduciendo que ya están vencidos los plazos para reclamar la supuesta deuda.

Miguel Plasencia, uno de los dueños de la empresa Vainillas Pozo, asumió como gerenciador el fútbol del CFC en 2019, durante la presidencia de Daniel Roncoli. Según los datos que se hicieron públicos, el empresario intervenía en el financiamiento de la primera división y las divisiones infantiles a cambio de un 60 % de la venta de jugadores.

El contrato original vencía el 31 de diciembre de 2024 pero finalizó un año antes, durante la gestión de Marcelo Ponce, cuya CD no estaba de acuerdo con todos los términos, aduciendo que el club había perdido poder de decisión respecto a la composición del plantel.
 

Los detalles de la demanda


En su presentación ante la justicia porteña Plasencia sostiene que tras el contrato celebrado el 20 de noviembre de 2019 le prestó 37 mil dólares al CFC para afrontar el pago de sueldos de los jugadores correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de ese año. En la letra chica del “mutuo”, según la demanda, estaba especificado un punitorio de 0,5 % mensual por mora.

“Acaecida la fecha de restitución acordada para el 31 de julio de 2020, el Cañuelas no me abonó suma alguna imputable al préstamo otorgado. Por tal motivo inicié reclamos verbales, sin éxito alguno. Asimismo, remití una carta documento a la accionada, intimando el pago en concepto de capital e intereses, sin éxito alguno” señala el escrito presentado el abogado de Plasencia, Pablo Marcelo González.

CD con la respuesta del ex presidente Marcelo Ponce al reclamo de Plasencia.

CD con la respuesta del ex presidente Marcelo Ponce al reclamo de Plasencia.

Con fecha 23 de diciembre de 2024 -apenas cinco días antes de las elecciones que consagraron a Mauro Arrieta como nuevo presidente albirrojo- el club contestó la demanda intentando desligarse del asunto. “Vengo a desconocer el contrato y el pagaré agregados por el actor por no constarme su autenticidad, ni haber sido emanados de mi mandante, ni tampoco existir constancia alguna de que la misma no hubiera sido adulterada, falsificada y/o modificada. Asimismo, se desconoce e impugna la fecha en que la que supuestamente estos documentos fueran confeccionados o firmados” sostiene el escrito del abogado Juan Ignacio Raskovsky.

“Los documentos (contrato y pagaré) no tienen aclaración de firmas, ni existen registros de estas operaciones en los documentos contables y administrativos del club, ni en las actas de asamblea de la Institución, careciendo asimismo el supuesto contrato de aclaración de firmas y certificación de firmas, ni mucho menos certificación de fecha cierta de celebración; lo que motiva su total desconocimiento e impugnación”.

El descargo agrega que independientemente de la validez o no del contrato, Roncoli y García “carecían de representación suficiente para suscribir dicho convenio en nombre y representación del órgano colegiado de administración del Club”. 

Tras cuestionar la competencia del juzgado (Raskovsky planteó que la demanda se debería haber iniciado en el Departamento Judicial La Plata) el letrado del CFC consideró llamativo que Plasencia haya iniciado recién en 2024 el reclamo de una deuda de 2020 y en ese sentido señaló que están vencidos los plazos que fija el Código Civil y que en consecuencia a supuesta deuda está prescripta.

Plasencia pidió que en el caso de que el Club desconozca la validez de los documentos aportados, se realice una pericia caligráfica para determinar la autenticidad de las firmas estampadas por Daniel Roncoli y Luis García. También solicitó la designación de un perito contable para que revise los libros de la institución.

Raskovsky se opuso a la pericia caligráfica aunque sí estuvo de acuerdo con auditar los libros del club, lo que desde su punto de vista demostrará que el convenio no tuvo el aval de la comisión directiva.

Se espera que en los próximos días el juez Fernando Pennacca ordene distintas medidas de prueba.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas