Publicidad

19 de septiembre. Cañuelas, Argentina.

weather 15º

Pilotos de AVAC brillaron en el Gran Premio del NEA

Claudio Cangini arribó en el segundo lugar. A pesar de algunas averías, todos los representantes de Cañuelas lograron una excelente performance en tierras mesopotámicas. Fotogalería.

ver fotogalería

La Asociación de Vehículos Antiguos de Cañuelas (AVAC) tuvo una destacada participación en el Gran Premio del Noreste Argentino (NEA), una prueba reservada para baquets auspiciada por YPF.

El evento, único en el mundo, destacado por ser una travesía en automóviles clásicos por caminos de tierra, paisajes naturales y con un espíritu aventurero, se disputó a finales de agosto en un trazado de 1.200 kilómetros con largada desde Paraná; escalas en Esquina, Colonia Pellegrini, Oberá, San Vicente y Eldorado; y finalización en el Parque Nacional Iguazú. 

Las complicaciones del camino a lo largo de tres provincias hicieron que arribaran a la meta sólo 45 máquinas de las 57 que estuvieron en el punto de partida.

Los representantes de Cañuelas tuvieron una meritoria actuación, sobre todo el binomio de Claudio Cangini y Vanina Presta, que logró hacer podio ocupando el segundo lugar con “La Cañuelita”.

La dupla de Héctor Frescino y Mónica Pérez obtuvo el relevante sexto puesto con la Ford A 31 “La Tanita”. 

El tercer volante cañuelense fue Héctor Frescino, quien sufrió una importante avería del motor que comprometió su participación. Contra reloj y con la preparación y armado del mecánico Pablo Marchezotti junto a un grupo de amigos, logró “emparchar” el auto sobre la marcha para poder progresar en el trazado. En Oberá, por ejemplo, tuvo que hacer un trabajo de soldadura para reparar los frenos.
 


Claudio Cangini, por su parte, logró la hazaña del segundo puesto no sin algunos sobresaltos. “En una de las etapas, fuera de la regularidad en un camino angosto, un camión roto bloqueaba el camino y para poder pasar tuvimos que hacer que La Cañuelita se montara en un terraplén quedando casi en dos ruedas. Esto provocó que el chasis torsionara mucho sobre el lado de apoyo y luego de pasar esta zona el tensor que sostiene el eje trasero se partió, quedando inestable el tren trasero” explicó a InfoCañuelas.

“Dado que nos faltaba poco para cumplir la etapa (poco es una forma de decir ya que 100 km en camino de ripio con subidas y bajadas, se hacen eternos) y sin poder recibir ayuda de los auxilios porque hacerlo implicaba la inmediata descalificación, até el eje con un traca-traca y así llegamos sin bajar el ritmo al final de ese día. En una estación de servicio desarmé el eje, saqué el tensor y ahí mismo el dueño de la estación de servicio me prestó una soldadora con la que reparé el tensor, armé todo de nuevo y llegamos a cenar con todo arreglado. Algunos me preguntan si en Cañuelas haré alguna reparación. No, me quedó perfecto, equipo que gana no se toca”, bromeó el piloto.
 

El podio

1° La dupla campeona estuvo integrada por Enrique Ferroni y Luis Penedo.
Claudio Cangini y Vanina Presta
Daniel Longobucco.
 

Escrito por: Hugo Méndez

AVAC en el gran premio del NEA 2025

Claudio Cangini y Vanina Presta hicieron podio; Héctor Frescino y Mónica Pérez llegaron sextos.