Volver a sección

| Cultura y eventos

Taller de coro y fotografía

Este martes se inician dos nuevas propuestas en la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Cañuelas. Conocé la grilla completa de talleres de narración, yoga, teatro, danza y literatura que funcionan a lo largo de la semana.

Este martes se inician dos nuevas propuestas en la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Cañuelas. Conocé la grilla completa de talleres de narración, yoga, teatro, danza y literatura que funcionan a lo largo de la semana.

Taller de coro y fotografía

 Carlos Basiles Franchi, a cargo del taller coral. Foto archivo InfoCañuelas.

FORMACIÓN CORAL

Dirigido en principio a jóvenes y adultos, este martes 7 de mayo a las 18 se pone en marcha un taller de formación en lectoescritura musical en la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento.

El mismo estará a cargo de Carlos Basiles Franchi, regisseur (director de ópera), pianista del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y director de Coro Universitario del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte).

Basiles es conocido en Cañuelas por haber dirigido diversos coros en la ciudad en las décadas del ´70 y principios del ´80, antes de su ingreso en el Teatro Colón.

El martes 7 de mayo se realizará una primera charla y prueba abierta, tanto para niños como para adultos.

Informes en la sede de la biblioteca (Lara y 25 de Mayo) o al teléfono (02226) 42-1728.

FOTOGRAFÍA BÁSICA


También el próximo martes 7 de mayo, de 20 a 21.30, se realizará el primer encuentro del curso de fotografía básica con orientación digital, a cargo de Christian Grosso.

Tendrá una duración de seis clases más una salida práctica, con un costo total de $ 300.

OBJETIVOS

-Orientar al usuario en el manejo de una cámara digital como asimismo brindar una aproximación a los conocimientos básicos de fotografía prestando especial atención en las nuevas tecnologías de fotografía digital.

-Aprender a configurar una cámara digital con el fin de lograr mejores resultados, conociendo además cual es el significado de los comandos principales de la misma.

-Adquirir conocimientos básicos sobre la composición en fotografía.
 
CARACTERÍSTICAS

-El taller tiene una duración de seis clases y una salida práctica para realizar tomas con sus cámaras aplicando los conocimientos adquiridos. La duración de cada clase es de 2 horas aproximadamente.

-Es “indispensable” para la realización de este taller contar con una cámara de fotos que posea “modo Manual o M”, recomendándose que la misma sea digital, no siendo impedimento realizar el taller con una cámara analógica. Si no sabe o está seguro que la cámara a utilizar posee modo M puede consultar el manual o vía email a cgrosso@gmail.com informando en el mismo marca y de lo de la cámara.
 
DESARROLLO DEL PROGRAMA


CLASE 1: Diagnóstico del grupo de trabajo. Introducción a la Fotografía. Similitudes y diferencias entre cámaras analógicas y digitales. Cámaras digitales compactas y réflex, diferencias, distintos tipos de sensores. Diferentes tipos de lentes y sus efectos en la imagen.

CLASE 2: Conocimiento de la cámara de cada alumno, referencias a los comandos. (A partir de esta clase el alumno deberá traer su cámara). Conceptos básicos de fotografía: diafragma y obturador. Profundidad de campo y movimiento.

CLASE 3: Exposición. Par Diafragma y Velocidad. Medición de luz con Cámara. Ángulos de medición: Puntual – Central – Matricial. Sensibilidad (ajuste ISO).

CLASE 4: La luz. Calidad, intensidad, temperatura. Fuentes. El contraste en la escena. La mirada del fotógrafo. El flash y sus funciones. Color de la luz, ajuste del balance de blancos en la cámara.

CLASE 5: Composición y Visión Fotográfica: Conceptos básicos, encuadres, equilibrio. La división áurea. Regla de los tercios, los puntos fuertes. Análisis de fotos de diferentes autores.
Salida Fotográfica: Se realizará una salida práctica donde se aplicarán los conocimientos hasta aquí adquiridos, la que se realizará en día, horario y lugar a determinar dentro del radio de la localidad de Cañuelas.

CLASE 6: Composición de la imagen digital. Píxeles y resolución, su importancia relacionada con la calidad final de la fotografía. Formatos de archivos: JPG, TIF, RAW, PSD. Ajustes básicos en un programa de edición: ajuste del tamaño y la resolución, nivel de exposición, color, contraste. Preparación para la impresión o la pantalla. Información de los archivos. Métodos de descarga de las fotos de la cámara a la PC.

TODOS LOS TALLERES DE LA BIBLIOTECA


LUNES

• Narradores Sociales (a cargo de Nina Sabino) 16.00 a 18.00 h.
• Taller Literario Municipal (a cargo de María Lydia Torti) 18.00 a 20.00 h.

MARTES

• Taller Literario -Nivel inicial- 16.00 a 18.00 h. (a cargo de María Lydia Torti)
• Taller de Coro 18.00 a 20.00 h. (a cargo de Carlos Basiles) comienza el 7 de mayo
• Fotografía 20.00 a 21.30 h. (Christian Grosso) comienza el 7 de mayo- Curso de Fotografía Básica de 6 clases (valor $300).

MIÉRCOLES

• Taller de Corrección Literaria en Narrativa 16.00 a 17.30 -Nuevo horario- y 18.00 a 19.30 h (a cargo de Claudia Cortalezzi).

JUEVES

• Danzas para Niños Todos los Ritmos 17.30 a 19.00 h. (a cargo de Noelia Bellezza).
• Pintura para Adultos (Patricia Etchadoy) 19.00 a 20.30 h.

VIERNES

• Profesorado de Yoga (Guillermo Marro), 10.00 a 12.30, y 14.30 a 17.00 h.
• Teatro para Niños desde 7 años 18.00 a 19.30 h. / Adultos 20.00 a 22.00 h. (Daniel Gutiérrez).

SÁBADOS

• Literario para Niños 10.30 a 12.00 h. (Débora Uño y Nicolás Cornador).
Para todos se encuentra abierta la inscripción (destinados a socios y no socios).

CONSULTAS E INSCRIPCIÓN

Biblioteca Popular D.F. Sarmiento de Cañuelas, Lara y 25 de Mayo, Tel. (02226) 42-1728,
Lunes a Viernes 10 a 13 y de 16 a 20; Sábados 10 a 13.

INFOCAÑUELAS