Volver a sección

| Cultura y eventos

Actividades para el fin de semana

El coro polifónico de la Sociedad Italiana de Monte Grande se presenta en la Iglesia. En la Biblioteca Sarmiento se expone una serie de autorretratos del taller Nosotros.

El coro polifónico de la Sociedad Italiana de Monte Grande se presenta en la Iglesia. En la Biblioteca Sarmiento se expone una serie de autorretratos del taller Nosotros.

MUESTRA CORAL

Este sábado, después de la misa de las 19 hs., el coro polifónico de la Sociedad Italiana XX Settembre de Monte Grande se presentará en la Iglesia Nuestra Señora Del Carmen.

Desde su creación, en 1963, esta agrupación coral tiene por objeto mantener las tradiciones culturales italianas a través del canto.

Su repertorio está formado por obras de la polifonía religiosa y profana, coro de ópera, folklore italiano y argentino y títulos de la cultura sinfónico coral.

En esta ocasión el programa será el siguiente: Ecco mormorar londe (Madrigal de Claudio Monteverdi); Erba di casa mia (Massimo Ranieri - VC Gastón Villazuela); Se equivocó la paloma (C. Guastavino); Alleluiah (Henry Purcell); I Cieli immensi (Benedeto Marcelo); María lassú (Bepi De Marzi); Samo 84 (A. Romberg); Loas a la naturaleza (L. V. Beethoven - Ch. Gellert - VC. R. Kubik); y El pastorcito de Belén
(José Viloni/Juan Grosso - VC. R. Kubik).

MUESTRA DE PINTURA

Hasta el 18 de diciembre se puede visitar en la Bibilioteca Sarmiento (Lara y 25 de Mayo) la muestra de autorretratos de los integrantes del taller de pintura Nosotros que coordina Rodolfo Morfese.

Exponen: Morfese, Griselda Picco, Silvia Ferro, Paola Villalba, Mirta Etcheverry, Bety Barreto, Marcela Morales, Rocío Romero, Ana Lía Juárez Roldán, Marisa Caeiro, Alberto Vigoz, Mónica Clemente, María Estela Rizzi, Susana Giser, Zulma Rodríguez, María Teresa Añaños, Haydeé Irigoyen y Marianela Raggi.


ENCUENTRO DE MUSEOS

Hasta febrero podrá ser visitada en el Museo y Archivo Histórico de Cañuelas (Brandsen y San Martín) la muestra conjunta de museos "La Tradición entre Todos", compuesta por piezas del museo local, el Museo JC y el Museo de Lobos. 

La exposición reúne elementos ligados a la vida rural pasada, al tráfico y el consumo cotidiano de la sociedad campesina.

Entre los elementos de mayor interés hay una reproducción de una pulpería con un libro de anotaciones del almacén "La Leonor".

Esta muestra comenzó en la Ciudad de Lobos y ahora seguirá en Cañuelas hasta febrero.

INFOCAÑUELAS